Aquí estamos con la última entrega: La costa oeste de la isla sur es la más húmeda y lo mismo te rompe el sol que te cae un chaparrón que da miedo. En pocas palabras ese es el resumen. Los días grises son sobrecogedores y te hacen sentir muy indefenso, sobre todo si tu refugio es una caravana-amplificador de sonidos...
Una "Verónica" con algas....
En Charleston, un pequeño pueblo costero, nos metimos en "el pub". El calor de aquel lugar nos encandiló y Ana se subió al escenario a tocar unas cancioncillas en la pausa del músico folk que estaba esa noche tocando.Parece que el cambio gustó porque le aplaudieron más que al colega.
Cosa más curiosa era este cine de Hokitika. En un día de lluvia no hay nada mejor que hacer. El lugar muy casero y acogedor. Puedes ver la peli tomandote un vinito/cervecita apoltronado en los sillones. Fue lo más parecido a estar en casa viendo una peli. Vimos "Pranzo di Ferragosto" Una peli italiana muy divertida (versión original subtitulada, aún mejor). Dedicado al Club Amigos del Cineforum.

Este día lo dedicamos enteramente a conocer el arte del jade. Estuvimos en el taller de Steve, tallando nuestras propias piezas. Lo he intentado mucho, pero Steve es lo más parecido a Quino que he encontrado.
Los días grises te enseñan otras tonalidades en el paisaje.
La carretera de Haast a Wanaka es una de las más bellas que nos hemos encontrado hasta el momento. Surcando lagos, ríos, cascadas e increibles montañas.
Aqui la pareja en cuestión... las playas de la costa oeste son más desapacibles. El mar de Tasmania ruge con fuerza.
Y seguimos por esa carretera entre Haast y Wanaka. Aqui las Blue Pools. Daban muchas ganas de bañarse...pero el tiempo y la brisa fresca te lo hacen pensar do...seis veces.
Un possum escachado en la carretera es una imagen cotidiana (también conejos, comadrejas, puercoespines y demás amigos de la Aldea del Arce). Un tipo de marsupial que introdujeron en NZ para el negocio de la peletería y que ahora es una plaga. Por lo visto actúa como competidor en alimento con el kiwi (icono nacional) arrasando con la flora autóctona y como predador (se come sus huevos), así que parece que los atropellan con saña. A nosotros nos dan bastante penita pero por lo menos sirven de comida al plato para los halcones (por cierto, bellísimos).Si tienes tripas también te puedes confeccionar unos guantes con su piel (y de paso esquilas una oveja y ya tienes un producto típico) o paras en alguno de los garitos donde se comen la carne de comadreja... su lema es: "ustedes los atropellan, nosotros lo cocinamos": ¡muy friky!
El puente oscilante más largo de NZ. De 110 m. Ana haciendo terapia para su superar su vértigo.
Ana lavándose las manos en las aguas del Glaciar Franz Joseph.
Las piedras tienen unos reflejos entre dorados y cobre que hacen a uno sospechar... Pero no creo que vayamos a encontrar oro a estas alturas...La isla sur cuenta con un pasado minero importante que facilitó su habitabilidad.
Estos pedrusco de hielo los habían transportado las lluvias de los días anteriores.
9 comentarios:
No puedo, la envidia es tanta que me ahoga. Y que esteis bajo un alluvia torrencial no rebaja el nivel.
Qué pasada de viaje!
Besos
Dolores
Que acuerdos! Ten cuidados con los "sand flies", estos bichos son horribles, o?
Saludos a los dos de colonia
Achim
toshi dijo
ya falta menos para la reunion anual en alcala
nos acordaremos de vosotros
intentaremos conectarnos con vosotros
un abrazo pareja
juajuajua, era justo por ahí donde había que meterse!!!
Este viaje es todo naturaleza, qué bonito todo!!!
Cuidado con los bichos y saboreen lo que les queda de NZ!!!
Besos y saudades!!
Ele
espertacular las fotos los paisajes son muy bonito y ustede queda muy bien, que pena que no tenga a GASTE con ustedes el esta muy bien difrtando de su titita mati.
BESOS
Qué maravilla. Menuda suerte poder disfrutar de un viaje asi. A tope y que nunca lo olviden
Bsos Pepi
Hola chicos, una vez más, estoy encantada con el viaje, me alegro de verles tan felices, tan libres y espontáneos,... Gracias por ser nuestros ojos al otro lado del planeta, me encanta!!!un fuerte abrazo
Hiurma
Dónde están ahora chicos, ya en Australia??? aunque no pongan fotos, no dejen de dar señales, o escribe un mail Anita!!! Aquí parece que llegó un fresco y empiezan los carnavales, las murgas, las candidatas a reinas y el Saavedra por ahí...jejejeje...besitos!!!!
Vamos a ve!!
¿Qué quieren que comente una, Bandiosss? Yo también QUIEROOOOO.
Besitossssssss
Publicar un comentario