.
Puhutukawas en flor en la costa de Thames, llamada así porque su rio a J.Cook se le pareció con el rio londinense.
Nos adentramos en el Coromandel Forrest con un entorno mezcla entre los bosques europeos y los orientales... Hay gran cantidad de helechos que de hecho y por derecho son el símbolo nacional (una hoja de "fern").
Comienza la pateada que nos llevaría unas 5 horas... como habernos hecho unas cuatro veces la cuesta del Reventón de la Caldera de Taburiente (ños que pateo) y al día siguiente ni agüjetas ni na' ¡qué mostruos!
Ana en el interior de un kauri gigante cortado en la época de la tala masiva.
En la nueva entrega de buzones curiosos con los que nos vamos topando, los ganadores de la semana van con temática "motor":
tremendos ¿no? creatividad sin límites.
Uahu! una de playas. El sol, intensísimo, pero la brisilla y el agua bastante" fresquitas".
Playas calizas moldeadas por la erosión. A esta llegamos dándole al remo en kayak.
en plena faena. Vimos un montón de rayas y de placton del que va formando cadenas. Es una reserva marina (el nombre, muy complicado).
En cuanto a la comida, la verdad es que nada del otro mundo. Los fish&chips ingleses de siempre y lo demás son influencias externas: mucha comida asiática y fusión seudomediterránea. Así que, como la materia prima sí que es fantástica, cocinamos mucho en la caravana que además es más barato y sano.
Cierto día en el que cogimos nuestras paupérrimas bicis y llegamos a la playa de Hahei. Unos 26 kmtrillos de nada, que nos escaldó...el ánimo de volver a cogerlas. De hecho vamos a intentar cambiarlas por otras.
Es interesante que casi todas las fincas cuentan con sus propios panales de abejas. Estos conforman un paisaje muy característico. Y, no, no son cajas de zapatos. La miel más famaso es la de Manuka Tree, un árbol que te echa una manuca con eso de los catarros...ya que dicen los expertos que tiene más acción antibacteriana que los antibióticos. La venden segun MU (Unidades Manuka).
El rugby aquí es... todo. Lo viven desde pequeños como nosotros el fútbol pero con la diferencia de que todos tienen acceso a él. Todos los pueblos, hasta los más pequeños, tienen un campo que sería la envidia de los equipos federados españoles (incluso de los de fútbol). Me hizo mucha gracia éste campo infantil (como si fuera una cancha de minibasket) en un pueblo de menos de 500 hab.
Una foto que ilustra a la perfección el estilo de vida neozelandés. La gente sabe disfrutar lo que tiene. Todas las playas tienen una rampa por dónde en 5 min llega uno y baja su lancha o lo que se tercie. Mucha gente tiene un tractorcito para eso.
La amabilidad y la hospitalidad, a veces, ralla lo increíble. Este señor se llama John Wallace y después de charlar un rato con él (nosotros veníamos de darle 3 horillas al remo), nos vió desconsolados y ofendido por lo caros que son los alquileres, nos convenció para que cogiéramos su kayak cuanto quisiéramos. (por cierto, vaya abdominales para tener 75-80añitos).
No contento con eso, insistió hasta que nos quedamos a cenar con él y nos legó su "Queen-size-bed" por esa noche. Este hombre no sólo debería ser nombrado alcalde honorífico sino que encima tenía un libro de visitas (2) que hace palidecer a todos los que hemos visto hasta el momento. Lo bueno es que somos los primeros españoles en firmar en él.
¡Hasta la próxima!
9 comentarios:
Hola chicos!!!qué lindo el viaje!!estoy encantada viendo todo lo que ponen aquí, dan ganas de darse un saltito...me alegro de verles felices!!un BESOTE!!
HOLA preciosos, que increíble las playas, los sitios y ese señor, la verdad que vale la pena viajar no solo para conocer sitios increíbles sino para encontrarse don personajes que ya se quedan dentro....que bueno....un abrazo fuerte y FELIZ NAVIDAAAAAAAAAAAAAAAAAD.....soy rafaaaaaaaa
Hola pareja de aventureros, alegra ver que nos vamos enganchando a cada uno de los capítulos del blog (que no decaiga!!). Como en breve nos vamos a terra celta no sé si podré seguir la serie, pero antes queríamos desearles una FELIZ NAVIDAD!! Brindaremos para que el año próximo sigan disfrutando de la aventura y superando las dificultades. Moitos biquiños. Mónica y Yera.
FELIZ NAVIDAD DESDE ESPAÑA!!!!!! Esperamos que este año disfrutéis estas fechas de manera especial, sin olvidaros de los amigos que os siguen. Besos y abrazos de Carlos y Merche!!!!!
Mis amores!!!!!!!!!!! Vistas todas las fotos lo único que me sale de dentro es decirles "chacho, chacho, chacho... qué pasada..." Sinceramente no me da pena ninguna que no pasen las navidades aquí, el planazo de ustedes es muuucho mejor, QUÉ ENVIDIA!!! Qué playas, qué paisajes, qué gente y qué buzones, jejeje... Sigan disfrutando y abriendo los ojos y la boca de alucine. Un besote enorme y FELIZ 2010, nos acordamos mucho de ustedes. Muak, Muak, Muak...
hola chicos, somos Bea y Jose.
como no es de extrañar en estas fechas estamos en Cenicero. no se lo van a creer, pero esta mañana al despertarnos tanto bea como yo habiamos soñado con ustedes.
estamos alucinado cn el viaje, las fotos.... con TODO !! es una autentica pasada. Disfrutadlo a tope y por todos nosotros.
por cierto, quien escribe lo hace muy bien. eres tu renzo? yo creo que la mayoria lo has escrito tu. ya me diras.
un beso fuerte y como dice yeray FELIZ NAVIDAD.
SEGUIREMOS ENGANCHADOS AL BLOG.
BESSITOS FUERTES.
AH RENCHINI, ME HA HECHO MUCHA ILUSION VER EN UNA FOTO QUE LLEVABAS MI PULSERA !!!
Ñoooooossssssss!!!!! Qué caña coleguitas!!! Qué maravilla!!!! Gracias por tenernos al día y poder seguir su viaje desde el blog...Que pasen una feliz navidad en el otro lado del mundo, y menuda entrada en el 2010...lo que les queda!!!!
Muchos besos, y saudades desde una veraniega Las Palmas (hasta ayer por lo menos...)
Ele
toshi dijo
los toshi os desean una feliz entrada de año en esos maravillosos
parajes
un abrazo fuerte y feliz 2010
Ante todo, qué peaso viaje, cabrones! dicho esto, Feliz Año nuevo y que lo disfruten todo tan intensamente como lo están hacidendo. Me alegro un montón de comprobar los regalos que aprecian cada día en forma de paisajes y gentes con las que se cruzan.
Un abrazo gigante para los dos
Publicar un comentario